domingo, 14 de abril de 2013

He tenido






He tenido que comerle la boca a la muerte

para encontrarte en el fondo de un plato de ceniza.

Disculpa si me sabe el aliento a azufre

pero me pillas delante del espejo

con la sonrisa  en el cesto de la ropa sucia

y nada con que taparme.

Podría haber abierto la jaula para desempolvar las alas

podría haber medido el ancho de la cornisa

pero la lluvia se ahoga en los cristales y permanecen

las ventanas en silencio.




lunes, 18 de marzo de 2013

El lugar donde vivimos - Robert Adams

"Mientras fotografiaba estas escenas me asaltaron muchas preguntas: ¿Hemos heredado, a cambio de los bosques originales, algo que tenga un valor equivalente?
¿Existe alguna relación entre la tala indiscriminada y la guerra, dado que, en algunos aspectos, ambas prácticas dejan un paisaje similar? ¿Es la falta de respeto el origen de la tala indiscriminada? ¿Nos enseña la violencia? ¿Contribuye al nihilismo? ¿Por qué nunca me he encontrado en estos lugares con padres que pasean con sus hijos?" Robert Adams.



Y en el reverso de los interrogantes, un cielo amparando un camino, y una sombra,
unas huellas sobre la tierra seca, y quizá una mano esperando. Todo bajo la luz tranquila
del transcurrir sereno de una estación continua, que sabe que, tarde o temprano, siempre llueve 
en el lugar donde vivimos.






domingo, 27 de enero de 2013

Volverá el otoño

A Inma
Charol y hojasA Elena
Volverá el otoño el próximo mayo.
Anunciarán las portadas
tu huida y los fragmentos
de charol de unos zapatos rojos
arremolinados en los rincones.
Seguirá flotando una sombra
bajo la luz oxidada de las farolas.

De nada sirve el grito de la bella Elena
metida hasta las rodillas
en el caudal que nace de tu cabeza
a la suya.
Ni todas las mantas pueden con tanto frío.

En un mundo a nuestra espalda
se refugia el escándalo
de la risa y aquí
volverá el otoño la próxima primavera.
Habrá que conformarse
con vestirnos las hojas que dejaste en el camino.

domingo, 20 de enero de 2013

Por fin

Por fin
he tirado la maleta
por la ventana.

A medio camino
volaban páginas y píldoras
ampollas inyectables
y oraciones de súplica.

El vientre cristalizado
caía, libre,
casi parecía volar.
Un elegante salto
sobre la fortuna al otro lado
de los ladrillos

y liviana, ahora
puedo dedicarme
a comer tierra.

miércoles, 31 de octubre de 2012

He descuidado

He descuidado el hueco entre las baldosas
caían silencios y escuchábamos el arrastrar de cadenas

el sigilo de los que
todavía
caminaban descalzos.

He descuidado el hueco y no hay donde esconderse.

domingo, 23 de septiembre de 2012

Noche triste de Octubre, 1959 -- Jaime Gil de Biedma


A Juan Marsé
Definitivamente
parece confirmarse que este invierno
que viene, será duro.
Adelantaron
las lluvias, y el Gobierno,
reunido en consejo de ministros,
no se sabe si estudia a estas horas
el subsidio de paro
o el derecho al despido,
o si sencillamente, aislado en un océano,
se limita a esperar que la tormenta pase
y llegue el día, el día en que, por fin,
las cosas dejen de venir mal dadas.
En la noche de octubre,
mientras leo entre líneas el periódico,
me he parado a escuchar el latido
del silencio en mi cuarto, las conversaciones
de los vecinos acostándose,
todos esos rumores
que recobran de pronto una vida
y un significado propio, misterioso.
Y he pensado en los miles de seres humanos,
hombres y mujeres que en este mismo instante,
con el primer escalofrío,
han vuelto a preguntarse por sus preocupaciones,
por su fatiga anticipada,
por su ansiedad para este invierno,
mientras que afuera llueve.
Por todo el litoral de Cataluña llueve
con verdadera crueldad, con humo y nubes bajas,
ennegreciendo muros,
goteando fábricas, filtrándose
en los talleres mal iluminados.
Y el agua arrastra hacia la mar semillas
incipientes, mezcladas en el barro,
árboles, zapatos cojos, utensilios
abandonados y revuelto todo
con las primeras Letras protestadas.

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Isla


Una isla de arena
donde descansan
las huellas que abandono
sueña en vestirse
de raíces y brotes.
Es la geografía de los ríos,
siembra y cosecha a la vez.

Esta isla siente el calor
de sus extremidades de paja
abrazando en el papel
todo lo que cae
dentro de sus pozos secos.

Esta isla
a veces restalla sedienta
y espera.

domingo, 19 de agosto de 2012

Se ha pasado

Se ha pasado de moda el tapizado de la silla
el óxido del posabrazos
asusta a los niños que crecieron demasiado
en un pueblo de Texas
        quizá no fueron buenos.

Son demasiado pequeñas
las cortinas y no esconden

la vergüenza de ver la muerte
desconchar la pintura
de las paredes.

domingo, 29 de julio de 2012

Cruje el apio

Cruje el apio
antes de golpear el filo
contra la madera.
Resbala un aroma verde
al otro lado del visillo
a la espera del calor
que se come la ventana.

No es fácil cortar en tacos
una patata vieja
empeñada en vestirse de cieno
sobre el mármol.

No. No es fácil para el agua  y la harina
buscar la pizca de sal
que resbaló de los dedos.

Hace borbotones la acidez del tomate
en su balsa de aceite
mientras la sintonía dice
pi, pi, las doce.

Un domingo más
                          con la sartén por el mango.

lunes, 23 de julio de 2012

Y si atraviesas


Y si atraviesas muchas fronteras
y te olvidas de nuestro armisticio
de aquel pacto
-lo mismo por dentro-
y la voz se queda atrapada
en el metal de un procesador
y la imagen tiembla
en una pantalla oscura.
Dónde me esconderé
de aquel miedo
con el que nací
con el que te estuve esperando
pegada al cristal de las horas.